Las tendencias tecnológicas están transformando la vida comunitaria en propiedades horizontales alrededor del mundo. Los sistemas inteligentes de seguridad y control de acceso se han convertido en herramientas fundamentales para garantizar espacios más seguros, eficientes y cómodos.
Para Santa Lucía de Alsacia, incursionar en estas tecnologías representa un paso decisivo hacia la modernización de nuestra comunidad, posicionándonos a la vanguardia en innovación y seguridad. Esta inversión no solo protege nuestro patrimonio, sino que mejora significativamente la calidad de vida de todos los residentes y demuestra nuestro compromiso con la excelencia en la gestión comunitaria.
Tras evaluar múltiples propuestas, la Administración y el Consejo de Administración aprobaron la implementación del sistema de reconocimiento facial presentado por la Compañía de Vigilancia Explorer con equipos HIKVISION de última generación.
Este sistema opera mediante tecnología biométrica que captura y analiza las características únicas del rostro de cada persona autorizada, creando un patrón digital seguro almacenado en la base de datos del conjunto. El proceso es simple: al aproximarse a los puntos de control, las cámaras identifican automáticamente al residente en menos de un segundo, permitiendo el ingreso sin tarjetas, llaves o códigos.
Para visitantes y proveedores, el sistema registra su ingreso vinculándolo con la unidad que autorizó la visita, manteniendo control trazable de todos los accesos. Este sistema agiliza el ingreso, elimina riesgos de suplantación y mejora los tiempos de respuesta en emergencias.
La gestión, recolección, almacenamiento y tratamiento de datos biométricos faciales está estrictamente regulada por la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales y sus decretos reglamentarios. Santa Lucía de Alsacia garantiza el cumplimiento total de esta normativa, asegurando que los datos serán utilizados exclusivamente para fines de seguridad y control de acceso, con los más altos estándares de protección y confidencialidad.
En cumplimiento de esta legislación, la copropiedad ha adoptado el «Manual de Política Integral de Tratamiento y Protección de Datos Personales», que será socializado con toda la comunidad en los próximos días. Cada titular tiene derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir su información, así como a revocar la autorización otorgada, conforme a los procedimientos establecidos en dicho manual.
En los siguientes días recibirán información detallada sobre:
✓ Cronograma de registro de datos biométricos
✓ Puntos y horarios de captura facial
✓ Proceso de autorización para visitantes y proveedores
✓ Capacitación sobre el uso del sistema
✓ Política de Tratamiento de Datos Personales completa